Entradas

Imagen
Portafolio Art í stico   En este blog se enco ntar á n algunos de los trabajos que he hecho durante este año escolar en la asignatura de arte, espero que les guste. Pintura Bodegon  Un  bodegón , también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) En mi caso, realic é un bodegon con dos frutas (lim ón y durazno) tambi én utilic é la t écnica de clarooscuro. Portada Graffiti  Est á  es una pequeña portada que realic é para esta unidad, que en una gran parte se bas ó  en el graffiti, abajo redactar é  unos datos acerca del mismo. Estilos de graffiti Tag (Firma):  Es la base del graffiti, la firma. Como en un principio el objetivo era escribir el nombre el mayor número de veces posible, las letras eran legibles y...
Imagen
 Pintura en relieve  Tecnica utilizada para la recreacion de esta obra: Pintura en relieve, que basicamente es el  conjunto de formas que resaltan sobre un plano o superficie. Materiales que utilic é  para la creacion de pintura en relieve: - Yeso -Periodico  -silicon  -Pintura acrilica  -cuchara -dos recipientes plasticos -Plato fon de dos caras -Agua -tijeras -entre otros Pasos que realic é : 1. Organic é  todos los materiales que iba a necesitar (yeso, pintura,  pincel, tijeras, periódico, agua, recipientes, entre otros). 2. En un recipiente coloqué el agua y en otro recipiente coloqué el  yeso que iba a necesitar. 3. Coloqué el agua suficiente sobre el recipiente en el cual se e ncontraba el yeso y empecé a mezclar hasta encontrar la  consistencia que estaba buscando. 4. Una vez encontré la consistencia que estaba buscando,  rápidamente vertí el yeso sobre la mitad de un plato fon doble que anteriormente habia recortado con...
Imagen
Muralismo en la Republica Dominicana El muralismo fue un movimiento artístico que surgió en México en la década de 1920. Los artístas que participaron en el intentaron plasmar su visión sobra la identidad nacional y la situación social y política del pais. El muralismo se distinguió por tener un fin educativo que pretendía difundir parte de la cultura y vida mexicana a un público masivo, por lo que la mayoría de las obras se realizaron en las paderes de edificios publicos. Aunque la iniciativa de los art í stas mexicanos por pintar sobre los muros de edificios p ú blicos surgi ó  desde 1910, el movimiento muralista arranc ó  en la d é cada de 1920, legitim á ndose con la revoluci ó n mexicana. Tuvo su per í odo de producci ó n mas prol í fico en el periodo entre 1921 a 1954. Si bien es un motivo pl á stico que se divide en diferentes etapas, mantuvo como constante el inter é s de los artistas por plasmar la visi ó n social que cada autor sostuvo sobre la identidad nacional. La...
  Mi nombres es Alexia Matos, estoy en el curso 2do A y este es mi blog de Artes de la asignatura 'educacion Art í stica'. Espero que les guste. Primero que todo, me gustar í a dar una breve introducci ó n de mi persona. Me gustan demasiado los deportes, pero mi deporte favorito es el basketball.  Me gusta demasiado actuar. Aunque soy pesima bailando, me encanta bailar. Me encanta escuchar musica. Me encanta pasar tiempo con mis amigos. Me encanta cantar. Me encantan los poemas,  y cuando me llega inspiraci ón escribo algunos. Esas son algunas de las cosas que me gustan, gracias por leer.